top of page
Buscar

Aprovechando al máximo el poder del networking en tu búsqueda de empleo

  • Foto del escritor: Hex
    Hex
  • 28 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El networking es una herramienta poderosa y a menudo subestimada en la búsqueda de empleo. Más allá de enviar currículums y aplicar en línea, establecer conexiones personales y profesionales puede abrir puertas a oportunidades laborales que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Aquí te contamos cómo puedes aprovecharlo al máximo para impulsar tu búsqueda de empleo y avanzar en tu carrera.


1. Construcción de una red de contactos sólida:

El networking comienza por construir una red de contactos sólida. Esto incluye amigos, colegas, antiguos compañeros de trabajo y escuela, así como profesionales que admires o que trabajen en tu industria objetivo. Plataformas como LinkedIn son valiosas para expandir tu red en línea.


2. Participación en eventos y actividades profesionales:

Asistir a conferencias, ferias de empleo, seminarios y talleres en tu campo de interés es una excelente manera de conocer a profesionales y empleadores potenciales. Asegúrate de llevar tarjetas de presentación y prepararte para hablar sobre tus habilidades y objetivos profesionales.


3. Utilización de plataformas de redes sociales:

LinkedIn, Twitter y otras plataformas sociales son herramientas valiosas para conectar con profesionales en tu industria. Publica contenido relevante, participa en debates y únete a grupos relacionados con tu campo para aumentar tu visibilidad.


4. Mantenimiento de relaciones profesionales:

El networking no se trata solo de hacer nuevas conexiones, sino también de mantener relaciones existentes. Mantén el contacto con excolegas, jefes y mentores, y ofrece ayuda cuando sea posible. Esto fortalecerá tus conexiones y te mantendrá en mente cuando surjan oportunidades.


5. Creación de un elevator pitch efectivo:

Prepara un discurso breve y conciso que describa quién eres, qué haces y qué estás buscando en tu carrera. Este "elevator pitch" es útil cuando te encuentras con nuevos contactos y necesitas presentarte de manera efectiva.

6. Seguimiento y agradecimiento:

Después de conocer a nuevos contactos o recibir ayuda en tu búsqueda de empleo, asegúrate de enviar un seguimiento agradeciendo la conversación y expresando tu interés en mantener la conexión.


8. Compartir recursos y oportunidades:

No se trata solo de lo que puedes obtener de tus contactos, sino también de lo que puedes ofrecer. Comparte oportunidades laborales, información relevante y recursos con tu red. La reciprocidad fortalece las relaciones.


Al construir y mantener relaciones profesionales sólidas, puedes abrir puertas a oportunidades de empleo, obtener información valiosa sobre tu industria y avanzar en tu carrera de manera significativa. El poder de estas redes profesionales radica en la creación de conexiones significativas que pueden ser beneficiosas a largo plazo, tanto para ti como para tus contactos. No subestimes el valor de las relaciones en tu búsqueda de empleo y desarrollo profesional.


¡Síguenos en redes sociales, y comienza a ampliar tu red! https://www.linkedin.com/company/15085983



 
 
 

Comments


CDMX

logos2023-05.png

Insurgentes Sur 933, Piso 4

Col. Nápoles C.P. 03810

(+52) 55 5523.7063

(+52) 55 6800 2226

info@iucorporation.com

MID

Calle 15, No. 122 por 24 y 26. 

Col. México CP. 97125

Mérida, Yucatán

(+52) 999 944 3415

TEX

logos2023-02.png
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Hiuman Group Inc. 363

N Sam Houston Pkwy E

(832) 306.3088

Síguenos en: @HexbyiUCorporation

KHOR A People Management Framework y PPP Personal Proficiency Profile, son marcas registradas y propiedad de @-Hiuman, S.A.de C.V.

Aviso de Privacidad

bottom of page